Talleres didácticos

Los talleres que oferta el museo, con un carácter lúdico y didáctico, y abiertos a cualquier participante, son el taller de arqueología, el del retablo medieval, el taller de danza y el de dibujo al natural. Los talleres de arqueología y el del retablo medieval están principalmente destinados a los estudiantes de ESO. También se programan puntualmente otros talleres especiales en relación con las exposiciones temporales u otras actividades del museo.

Ver talleres actuales (web de castelló cultural)

Para concertar cita llame al telf. 964 727 500

Taller de arqueología

Mediante un simulacro de yacimiento arqueológico, este taller es un instrumento para difundir y concienciar a los participantes sobre la importancia de la recuperación y cuidado del patrimonio.

 

Taller del retablo medieval

El taller quiere crear una conexión entre el medioevo y la actualidad poniendo en marcha varias actividades lúdicas y didácticas. En tales actividades se comparan las obras medievales con aspectos contemporáneos de fácil identificación, lo cual facilita la compresión de las obras antiguas.

El taller está abierto a todas las edades y niveles, ya que plantea diferentes grados de lectura y comprensión, del más elemental al más avanzado.

Horario de ambos talleres
De martes a viernes, 20:30 h.
Lugar: Sala didáctica

 

 

 

Taller de danza

El taller de danza está dedicado a los bailes tradicionales autóctonos, como el bolero valenciano o el Ball Perdut.

Horario: martes y jueves, 20:00 horas
Lugar: Vestíbulo

 

Taller de dibujo al natural

Este taller pretende iniciar a los participantes al dibujo de figuras tomando como modelo los fondos del museo. Se practica la técnica del carboncillo sobre papel con caballete y en formato máximo de 100 x 70.

Horario: sábados, 11 horas
Lugar: Biblioteca