![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las secciones de exposiciónLas secciones se distribuyen en cinco salas de exposición permanente y una sala para las exposiciones temporales. En la planta sótano están ubicadas las secciones de Arqueología y Etnología, en las que se exhibe diverso material lítico, cerámico, bronce, fósiles, restos arqueológicos, etc. así como piezas etnológicas representativas de la cultura popular de las tierras castellonenses. En las plantas baja y primera se muestra la colección más importante del Museo, la de cerámica valenciana. En la planta baja, iniciando el recorrido, se encuentra la cerámica medieval y enlaza con el final de la propuesta de la sección de arqueología. También en esta planta encontramos la sala de exposición temporal. El amplio muestrario de la cerámica castellonense, proveniente de Alcora, Ribesalbes y Onda, se dispone en la planta primera, donde también se exhibe una colección de azulejería valenciana popular de los siglos XVIII y XIX. |
|
Vista del exterior de las salas |
Interior de una sala de pintura |
La sección de pintura y escultura, se ubica en las plantas segunda y tercera y muestra una panorámica histórica, desde el s. XIV hasta la actualidad, de las actividades plásticas castellonenses, complementada con obras de otra procedencia. En la segunda planta se exponen los fondos (lienzos, tablas y esculturas) procedentes de conventos desamortizados de la zona de Segorbe, así como de la Cartuja de Vall de Crist. En esta misma planta se exponen diversos cuadros del depósito del Museo del Prado, los legados Bou y Forns y varias piezas de adquiridas recientemente por la Diputación Provincial de Castellón. La tercera planta está dedicada principalmente a los artistas pensionados de la Diputación Provincial de Castellón y figuran, además, obras de otros artistas contemporáneos castellonenses. |
|