Presentación de la colección de Arqueología

A partir del análisis de restos materiales orgánicos e inorgánicos la arqueología nos permite indagar en nuestra historia, reconstruir antiguas culturas e, incluso, vislumbrar nuestro origen como especie. El arte es especialmente útil en estas tareas pues nos informa de forma explícita o implícita, pero siempre plásticamente, sobre muchos aspectos de la sociedad humana.

Las pinturas rupestres, los útiles líticos o de metal, la cerámica o las ruinas arquitectónicas son más que simples objetos inertes, son vínculos con un pasado del que provienen nuestra lengua, nuestro pensamiento, nuestras leyes o nuestras creencias. Para conocernos como sociedad y como individuos es necesario valorar estos vínculos históricos, saber “leerlos” e interpretarlos.

La labor entusiasta de los arqueólogos castellonenses, siguiendo los pasos de D. Francisco Esteve Gálvez, nos proporciona ahora una colección a partir de la cual obtenemos una visión evolutiva de las distintas culturas que forman parte de nuestro pasado y, de alguna manera, conforman nuestro presente. La colección consta de piezas que datan desde el Paleolítico hasta la época del Imperio Romano.